Máster en Dirección y Liderazgo Empresarial

La dirección empresarial se ha de adaptar a los nuevos retos que plantea un mundo cada vez más cambiante. Atrás quedó la etapa de los jefes, ahora se requieren líderes que sean capaces de atraer talento y motivarlo. Capital humano que es el motor que conduce al éxito. Organizaciones que tienen claro cuál es su propósito y ya no conectan con compradores, sino con auténticos creyentes de su marca. Empresas que se adentran en la era de la digitalización y asumen como suyos los objetivos de sostenibilidad.

Es por ello por lo que hemos querido lanzar un Máster que responda a los nuevos retos. Nuestros más de 50 años de experiencia nos avalan. Apoyados siempre en un excelente cuadro docente, profesorado compuesto por académicos y profesionales de las distintas áreas. Quienes impartirán técnicas para optimizar los ingresos como el revenue management, habilidades directivas, practicar la innovación disruptiva, branding, comunicación persuasiva, la mejora continua a través del Gemba Kaizen y Lean management y por supuesto mostrarán la nueva realidad de la web 3.0.

Más información

Máster gestión turística y de ocio

Canarias constituye un cluster de máximo liderazgo en el entorno competitivo turístico mundial. El desarrollo e impacto del turismo en la economía canaria viene contextualizado por los cambios estructurales de su realidad hotelera y sus procesos de integración horizontal y por el imparable proceso de constante cambio de la comercialización turística, a partir de la importancia de la oferta lúdica y complementaria.

Por otra parte, con una oferta turística amplia y como centro receptor del turismo mundial, Canarias también ha de captar un turismo internacional que se deriva de una oferta de Ferias, Congresos y otros eventos, teniendo en cuenta las ventajas competitivas de las islas, demandando así a instituciones feriales que articulen y generen todo un tejido de organizaciones profesionales de congresos y sectores complementarios, aparte de optimizar las instalaciones de eventos hoteleras y dinamizar con todo ello, el comercio y la economía global de las islas.

El Máster otorga al alumno un perfil directivo implicado en el management o en la administración – gestión de una institución privada – pública dedicada a las Ferias, congresos y otros eventos (OPC’S) y/o en la gestión de una oferta de alojamiento turístico y sus canales de comercialización.

Es un curso de posgrado dirigido a titulados universitarios y a profesionales del sector, para la obtención de la titulación propia de Máster en Gestión Turística y de Ocio.

Aquellos alumnos extranjeros, procedentes de Venezuela no tendrán que homologar sus estudios en España. Accederían directamente con el Diploma obtenido de Bachillerato Superior.

Más información

Máster universitario en guía turístico

Próxima convocatoria de exámenes para la habilitación como GUÍA TURÍSTICO de Canarias, legalmente indispensable según Decreto 88/2012 de 15 de noviembre, para el desempeño de dicha profesión en el sector que más empleo sigue creando.

La habilitación oficial faculta para el ejercicio de la profesión en la UE.

Plan de estudios

  • Módulo 1. Normativa turística.
  • Módulo 2. Conocimiento del Medio Natural de Canarias.
  • Módulo 3. Conocimientos Históricos, Artísticos y Etnográficos de Canarias.
  • Módulo 4. Recursos Turísticos de Canarias – Itinerarios.
  • Módulo 5. Habilidades Psicosociales para el Desempeño Profesional.
  • Módulo 6. Trabajo Final de Máster.

* De forma opcional, el alumno podrá realizar Prácticas en Empresas relacionadas con el Sector a lo largo del Curso Académico.

Requisitos académicos de acceso

  • Tener una titulación universitaria (Diplomatura, Licenciatura, Graduado y/o Doctorado)
    o título de FP (Técnico superior en Información y Comercialización Turística o
    Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas).
  • Tener una titulación universitaria extranjera homologada en el país de expedición.
    Profesionalidad en el Sector, previa autorización de la Dirección Académica del centro.

Comienzo, duración y horario

Fecha de comienzo: Octubre.
Horario: Martes de 17.00 a 20.00 horas.

Fórmula de impartición y opción académica

  • Presencial
  • On-line

Preinscripción y matrícula

Documentación necesaria:

  • 1 fotocopia del D.N.I. o Pasaporte.
  • 1 fotografía.
  • 1 fotocopia de los Estudios con los que Accede.
  • 1 fotocopia del C.V
  • Ficha del Alumno

Precio y forma de pago

Precio: 1.500€
Posibilidad de financiación en mensualidades, para más información contactar con el Centro.

Máster en gestión de eventos, protocolo y comunicación

Presentación

La Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife organizadora del Máster Gestión de Eventos, Protocolo y Comunicación.

La demanda social de personal cualificado en el campo de la gestión en estos ámbitos en toda España es evidente, siendo también bastante significativa en Canarias, donde el sector servicios constituye el eje de su economía, sector donde quedan incluidos los fundamentos generales de los que parte este Máster. Esta área requiere de personal cualificado que desarrolle, coordine y gestione de manera eficaz y eficiente, las áreas de referencia, con la finalidad de lograr el éxito empresarial y profesional.

Este Máster, de carácter multidisciplinar, viene a cubrir una vacante formativa, que convine de manera efectiva las herramientas y técnicas necesarias para la especialización en el ámbito de Eventos, del Protocolo y Comunicación adaptado a la realidad organizacional que es demandado hoy día.
Metodología

Lo innovador de este Máster en Gestión de Eventos, Protocolo y Comunicación, es el interés puesto por parte de la Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife en darle un enfoque aplicado a la realidad del mercado de nuestro entorno, así como el contar con un claustro de profesores con una alta especialización en los temas a impartir, teniendo en cuenta sobre todo su experiencia en los ámbitos que componen dicho Máster. Se incluyen dentro del programa unos seminarios teórico-prácticos dirigidos por expertos de reconocido prestigio.
Otra de la novedades es la incorporación de recursos tecnológicos, abordando el conocimiento de las diferentes aplicaciones informáticas para su uso en el área de la comunicación.

Destinatarios

  • A Titulados/as universitarios/as con Diplomatura, Licenciatura o Graduado, interesados/as en consolidar y ampliar la formación postgrado.
  • B Profesionales y expertos, con experiencia multidisciplinar en el sector, en busca de unos sólidos conocimientos postgrado de formación continua en este ámbito.
    Acceso al máster
  1.  Título de Máster Universitario: para los alumnos con Licenciatura, Diplomatura Universitaria y Graduados Universitarios
  2.  Título de Experto Universitario (título de Curso de Extensión Universitario): para los alumnos con requisitos pre-universitarios y profesionales.
  3. Certificado Curso de Extensión Universitario: para los alumnos con Diplomatura, Licenciatura o Grados que cursen módulos específicos.
  4. Profesionales con experiencia en el sector empresarial, instando solicitud dirigida a La Dirección Académica del Centro y quedando pendiente de resolución por parte de la misma.
    Comienzo y horarios

Fecha de comienzo: octubre.
Impartición del Curso: martes y jueves de 16.30 a 20.30 horas.

Fórmula de impartición y opción académica

Presencial: martes y jueves de 16.30 a 20.30 horas.
Semipresencial u On-Line: Tutorías y Plataforma Virtual.
Preinscripción y Matrícula

Documentación a entregar en el centro:

  • 2 Fotocopias D.N.I., N.I.E. o pasaporte con visado de estudiante.
  • 2 Fotocopias compulsadas certificado de notas o titulación, (Pudiendo compulsarlas en El Centro)
    2 Fotografías
    C.V.

Precio y forma de pago

Importe del Máster: 2.680€
Posibilidad de Financiación en mensualidades, para más información contactar con el Centro.

Más información

Máster en dirección y gestión de pymes turísticas

Presentación

La Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife, impartirá en este curso académico el Máster en Dirección y Gestión de PYMES Turísticas.

El objetivo general del Máster es, que todos los inscritos adquieran los conocimientos y habilidades requeridos para el desarrollo eficaz de las funciones, actividades y tareas que actualmente corresponden a los profesionales de la dirección y gestión de empresas y actividades turísticas.

De esta forma, el alumnado con la finalización de dicho Máster obtendrá una profunda preparación, permitiéndole abordar con éxito los retos que en un futuro próximo se les presenten tanto en el ámbito personal, como empresarial o profesional.

Abordando para ello, temas relativos a distintos ámbitos de la empresa como el estudio de los mercados turísticos, la elaboración de estrategias, planificación, organización, gestión y coordinación de los recursos con los que cuenta cualquier PYME turística para optimizar su rendimiento y maximizar sus beneficios y minimizar sus costes.

Más información