Escuela Universitaria de Turismo
de Santa Cruz de Tenerife
Como Directora, quiero darle la bienvenida a este Centro
e informarle sobre nuestro plan educativoa lo largo de las siguientes páginas.
La Escuela ha apostado por una formación en el ámbito turístico
a través de la impartición de diversos títulos con especial énfasis en la práctica,
a través de su apoyo y asesoramiento en el mercado laboral al alumnado
y con la firma de numerosos convenios de colaboración
con empresas del sector turístico.
Natalia Rodríguez de Armas
Directora Académica

La Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife, con la incorporación a la Universidad de La Laguna, cuenta con una nueva sede en la Zona Residencial Anaga en la capital tinerfeña, una de las mejores zonas de Santa Cruz. El centro se expande en una sola planta. Cuenta con materiales de primera calidad, todas sus aulas dan al exterior, teniendo por tanto luz natural y la ventilación necesaria para un mejor confort.
En su distribución se ha tenido en cuenta todos los requisitos legales exigidos por la ley en cuanto a medidas de las aulas, seguridad, iluminación, etc. Está dotada de un aula de informática, biblioteca, salón de actos, etc.
Además el Centro cuenta en su interior con un gran patio, para el descanso de los alumnos, además de unos bancos y grandes palmerales, así como servicio coffe break.
La Escuela Universitaria de Turismo, además, cuenta con un acuerdo con una de las cafeterías/restaurantes más prestigiosos de la zona, ubicada en la misma plaza, frente a las instalaciones de la sede. Así el alumnado perteneciente al centro podrá disfrutar de unos descuentos en sus desayunos y menús especiales.
Nuestra dirección es:
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife
Residencial Anaga (doble acceso)
– Plaza José de Zárate y Penichet 5, 1ª planta
– Calle José de Zárate y Penichet 5, 1ª planta
(acceso habilitado para minusválidos)
38001 Santa Cruz de Tenerife.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN E HIGIENE FRENTE A COVID-19
PARA CENTROS UNIVERSITARIOS EN EL CURSO 2020-2021
-
Ofrecemos la mejor formación especializada
en estudios oficiales de turismo
Dirección, Comisiones y Coordinación Docente
Dirección - Comisiones y Coordinación Docente
EQUIPO DIRECTIVO
Directora: Natalia Rodríguez de Armas
Tfno: 922 225 006
Dirección de correo electrónico: direccion@eutur.es
Facebook: Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife
Instagram: @eutur_tenerife
JUNTA DE DIRECCIÓN Y COMISIONES
Funciones de la Junta de la Escuela
La Junta de Facultad es el órgano máximo de representación de los miembros del Centro, con competencias propias en la materia de organización, coordinación y gestión. Está formada por una representación de los profesores, los alumnos y el Pas:
Su composición se renueva en los primeros meses de cada curso académico.
Entre sus funciones están:
- Definir, aprobar y coordinar la política de actuación de la Escuela, tanto en lo que concierne a la docencia y la investigación, comolo relativo a su régimen administrativo y económico.
- Elaborar y aprobar el Proyecto de Reglamentación del Régimen Interior de la Escuela y sus modificaciones.
- Aprobar los planes de ordenación docente de La Escuela y proponer e informar la modificiación en sus planes de estudios.
- Aprobar la distribución de los fondos asignados a La Escuela con cargo a los Presupuestos de la Universidad de La Laguna.
- Las previstas para los órganos colegiados en el artículo 98 de los Estatutos de la Universidad.
- Ejercer cualesquiera otras funciones que le asignen los órganos superiores de Gobierno Universitario o le reconozca el ordenamiento vigente.
Comisión de Calidad
Presidenta: Natalia Rodriguez de Armas
Coordinadora: Ana V. Berdejo Fariña
Secretario: Juan Israel García Cruz
Profesores: Marta Arbelo Pérez y Ana Ester Cruz González
Agente Externo: Jose Antonio Padrón Fumero
Alumnos: Yenny Barrera Díaz
PAS: Nancy Rodriguez de Armas
Comisión Académica
Ana Verónica Berdejo Fariña
Daniel Dorta Afonso
David Stendardi
Suplente: Natalia Rguez de Armas
Comisión Reconocimiento de Créditos
Las competencias de esta Comisión se atribuyen a los miembros que
componen la Comisión Académica de la EUTUR, presidida por la Directora
Académica, Dña. Natalia Rodríguez de Armas.
Comisión de Seguimiento
Natalia Rodríguez de Armas
Eugenio Díaz Fariña
Juan Israel García Cruz
Suplente: Ana V. Berdejo Fariña
Comisión de Nuevas Tecnologías
Coordinador: D. Juan Israel García Cruz
PAS: Nancy Rodríguez de Armas
Primer Vocal: Ana Verónica Berdejo Fariña
Segundo Vocal: David Stendardi
Alumno: Yenny Barrera Díaz
Comisión de Movilidad Internacional
Coordinadora de Movilidad: Ana Verónica Berdejo Fariña
Secretario: Carlos van Arkel
Vocal: Natalia Rodríguez de Armas
Comisión de Movilidad Nacional
Coordinadora de Movilidad: Natalia Rodríguez de Armas
Secretario: Carlos van Arkel
Vocal: Ana Verónica Berdejo Fariña
Secretaría, Biblioteca y Portería.
Secretaría, Biblioteca y Portería.
Jefa de Administración y Responsable de Biblioteca
Nancy Rodríguez de Armas
Tfno: 651 411 543 / 922 225 006
Direcciones de correo electrónico:
Tutores y profesores
Tutores y profesores
TUTORES ACADÉMICOS
Grado en Turismo
Tutora de Primer Curso:
Profesor: D. David Stendardi
Dirección de correo electrónico: dstendar@ull.es
Tutor de Segundo Curso:
Profesora: Dña. Yurena Rodríguez Rodríguez
Dirección de correo electrónico: yrodrigr@ull.edu.es
Tutor de Tercer Curso:
Profesor: D. Daniel Dorta Afonso
Dirección de correo electrónico: daniel.dorta.afonso@gmail.com
Tutor de Cuarto Curso:
Profesor: D. Juan Israel García Cruz
Dirección de correo electrónico: juan.garcia@eutur.es
Tutora de Carrera de Grado en Turismo:
Profesora: Dña. Natalia Rodríguez de Armas.
Dirección de correo electrónico: direccion@eutur.es
PROFESORADO POR ÁREAS
Área de Filología Inglesa y Alemana
Carlos van Arkel
Dirección de correo electrónico: csimon79@icloud.com
Alicia Hernández Rodríguez
Dirección de correo electrónico: alicia.hernandez@eutur.es
Área de Economía, Contabilidad y Dirección de Empresas
Alberto Gutiérrez Poleo
Dirección de correo electrónico: alberto.gutierrez@eutur.es
Víctor Rodríguez Delgado
Dirección de correo electrónico: rvctor@gmail.com
Daniel Dorta Afonso
Dirección de correo electrónico: daniel.dorta.afonso@gmail.com
Ana Berdejo Fariña
Dirección de correo electrónico: ana.berdejo@eutur.es
Marta Arbelo Pérez
Dirección de correo electrónico: marta.arbelo@eutur.es
Yurena Rodríguez Rodríguez
Dirección de correo electrónico: yrodrigr@ull.edu.es
Eugenio Díaz Fariña
Dirección de correo electrónico: eudifa@gmail.com
Área de Sociología
Ana E. Cruz González
Dirección de correo electrónico: ana.cruz@eutur.es
David Stendardi
Dirección de correo electrónico: dstendar@ull.es
Área de Geografía, Historia del Arte, Prehistoria, Antropología e Historia Antigua
Elena Pérez González
Dirección de correo electrónico: elena.perez@eutur.es
Juán Israel García Cruz
Dirección de correo electrónico: juan.garcia@eutur.es
Agustín Dorta Rodríguez
Dirección de correo electrónico: agustin.dorta@eutur.es
Daniel Miguel Méndez Rodríguez
Dirección de correo electrónico: daniel.mendez@eutur.es
Área de Derecho e Historia de las Instituciones Económicas
Claudia Hernández López
Dirección de correo electrónico: chernanl@ull.edu.es
Miguel A. Expósito Pérez
Dirección de correo electrónico: miguel.exposito@eutur.es
Asignaturas Optativas
Alejandro Velázquez Dorta
Dirección de correo electrónico: alejandro.velazquez@eutur.es
Nicolas González Lemus
Dirección de correo electrónico: musle@nicolasglemus.es
Carmen Morales Rodríguez
Dirección de correo electrónico: moralescar2002@yahoo.es
Eugenio Díaz Fariña
Dirección de correo electrónico: eudifa@gmail.com
Coordinación de Práctica Externas
Ana Berdejo Fariña
Dirección de correo electrónico: ana.berdejo@eutur.es
Coordinadora del Trabajo Fin de Grado
Juan Israel García Cruz
Dirección de correo electrónico: juan.garcia@eutur.es
Coordinadora Plan de Orientación de Acción Tutorial (POAT)
Ana V. Berdejo Fariña
Dirección de correo electrónico: ana.berdejo@eutur.es
Reglamento de Venia Docendi de la Universidad de La Laguna (entró en vigor el 24 de enero de 2013).
Infraestructura y Servicios
Infraestructura y Servicios
RECURSOS MATERIALES
Aulas y Espacios de Trabajo
La Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife cuenta con cuatro aulas, además de un aula de informática, Biblioteca y Sala de Estudios.
Gracias al nuevo cambio de infraestructuras, todas las aulas cuentan con los medios audiovisuales necesarios para el uso de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la docencia: un vídeo – proyector con conexión a PC, con dos puntos de conexión a Internet una para el profesor y otra por si fuese necesaria para el alumnado, además de conexión a vídeo y audio para la reproducción DVD.
A parte de las aulas docentes (4 con capacidad para 50 alumnos y 1 de 70), La Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz cuenta con: una sala de estudios y una zona reservada para seminarios de investigación, eventos, charlas, jornadas, etc.
Aula de Informática
La Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife pone a disposición de su alumnado un aula de informática que cuenta con diez ordenadores, tres portátiles, proyector con su pantalla, una fotocopiadora, impresora y escáner. Los equipos informáticos cuentan con el sistema operativo Windows y suites ofimáticas Microsoft Office, además de conexión WIFI en todo el recinto.
El alumnado del Centro como alumno de la ULL, también podrá utilizar las salas de informática de todas las facultades, siendo una de las más cercana a nuestro Centro la Escuela Técnica Superior de Naútica, Máquinas y Radioelectrónica Naval.
SERVICIOS
Biblioteca
EUTUR cuenta con una Biblioteca, donde el alumnado del Grado en Turismo podrá acceder a una amplia Bibliografía relacionada con estos Estudios. La misma cuenta con los siguientes servicios:
1. Consulta en Sala
2. Préstamo Bibliotecario
La Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife cuenta con un becario, Pedro González Melián encargado de las tareas de Biblioteca bajo la supervisión de un profesor del centro.
Reprografía
También tenemos a disposición del alumnado un servicio de reprografía (con una fotocopiadora de autoservicio).
Campus Virtual
La metodología empleada en la impartición de la titulación del Grado en Turismo está apoyada en las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación). De esta forma, se pone a disposición del alumnado un Campus Virtual como herramienta de apoyo del propio centro. A través de dicho campus, podrán acceder a las aulas virtuales de cada una de las asignaturas, lo que permitirá, tanto al alumnado como a los docentes, el seguimiento de las mismas.
Correo electrónico PDI y PAS
Como alumnado ULL dispondrán de un Número de Identificación Universitario (NIU) y de una cuenta de correo electrónico ULL para alumnado cuyo usuario será “alu” seguido del NIU.
Tarjeta Universitaria
Como alumnado de La Universidad de La Laguna, podrán solicitar la Tarjeta Universitaria. Esta tarjeta permite identificar a los miembros de la comunidad universitaria y acceder a los siguientes servicios:
- Préstamo bibliotecario.
- Bonos de comedor.
- Descuentos en transporte, cines, agencias de viaje, etc.
- Acceso a zonas comunes de la ULL (aparcamientos, zonas deportivas, etc.).
Podrá tramitar la solicitud de dicha tarjeta a través de este enlace.
Alojamiento
Como alumnado de la ULL, tienen la opción de solicitar formalmente plaza en las Residencias Estudiantiles que la Universidad de La Laguna pone a su disposición. En este enlace pueden consultar la información correspondiente en lo relativo a: requisitos de solicitud, ubicación de las mismas, etc.
Además de la información previamente citada, la Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife, ofrece todo su alumnado otras opciones alojativas que pueden consultar a través de la siguiente página web: www.lacasavioleta.es
Cafetería
En referencia al servicio de cafetería, la Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife, dispone de un interesante acuerdo con una variedad de establecimientos de restauración situados a escasos metros del Centro, donde el alumnado, profesorado y demás trabajadores del mismo, podrán beneficiarse de descuentos en sus consumiciones.
Para más información, rogamos consultar en La Secretaría del Centro.
Refuerzo de idiomas
Nuestro centro ofrece a su alumnado refuerzo de idiomas desde el primer año de carrera de carácter voluntario y gratuito (Inglés y Alemán). Además, de contar con diferentes cursos de idiomas y otras materias de interés que se ofertan a lo largo del año.
Normativa y reglamentos
Normativa y reglamentos
ESCUELA
Convenio de Adscripción a la Universidad de La Laguna (ULL)
GENERAL
Estatutos de la Universidad de La Laguna
Estatuto del Estudiante Universitario
GRADO
Normativa de la Universidad de La Laguna
- Resolución de 22 de noviembre de 2010, de la Universidad de La Laguna, por la que se publica el plan de estudios de Graduado en Turismo (BOE de 11 de diciembre de 2010)
- Instrucción Reguladora de Matrícula del curso académico 2015-2016.
- Decreto 71/2013, de 5 de julio, por el que se fijan los precios públicos a satisfacer por la prestación de servicios académicos de carácter universitario para el curso 2015-2016 por las universidades públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias.
- Normativa relativa a las convocatorias de exámenes
- Reglamento de revisión e impugnación de calificaciones y rectificaciones de actas
- Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios (BOE de 30 de julio de 2014)
- Resolución de 7 de marzo de 2012, por la que se dispone la publicación de la Normativa de Gestión de Prácticas Externas del Estudiantado de la Universidad de La Laguna (BOC de 21 de marzo de 2012)
- Reglamento de Reconocimiento, Adaptación y Transferencia de Créditos
- Reglamento de Reconocimiento de Créditos por Participación en Actividades Universitarias en Enseñanzas Oficiales de Grado
- Normativa de Progreso y Permanencia en las Titulaciones Oficiales en la Universidad de La Laguna.
- NUEVO: El artículo 9.3 de la Normativa de Progreso y Permanencia en las Titulaciones Oficiales en la Universidad de La Laguna establece que “Cuando un estudiante haya suspendido una asignatura y en esa convocatoria la tasa de éxito académico de dicha asignatura sea inferior al 30%, al estudiante no se le computará la convocatoria a los únicos efectos de permanencia”.
- Reglamento de Venia Docendi de La Universidad de La Laguna (en vigor el 24 de enero de 2013).
- Reglamento del Tribunal de Evaluación Curricular por Compensación (Aprobado en Consejo de Gobierno de 26 de julio de 2012 y modificado en Consejo de Gobierno de 27 de febrero de 2015).
- Decreto Estatuto de Estudiantes ULL
- Regulación Traslados de Expedientes Normativa ULL
- Normativa y procedimientos Tribunales 5ª y 6ª convocatoria
Normativa de Régimen Interno la Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife
- Normativa Régimen Interno EUTSC.
- Normativa Interna del Profesorado de la EUTSC.
- Normativa Interna del Alumnado de la EUTSC.
Normativa del Ministerio de Educación y Gobierno de Canarias
Organización Estudiantil
Organización Estudiantil
cuyo objetivo es colaborar con la Dirección del Centro en la trasmisión de propuestas,
demandas del resto de los alumnos, participando en los debates relativos a la Gestión académica.
Disponen de una pequeña sala de reuniones, donde el alumnado puede dirigirse
para solicitar información y contactar con los alumnos representantes.
También pueden comunicarse a través del
teléfono: 922 225 006
correo: info@eutur.es.
Quejas, reclamaciones y sugerencias
Quejas, reclamaciones y sugerencias
El usuario de los servicios de la Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife que desee presentar una reclamación, una sugerencia o informar de una incidencia y, para facilitar una atención rápida y eficaz de la solicitud, debe tener en cuenta lo siguiente:
1. Compruebe que su incidencia o felicitación está relacionada con la docencia que se imparte en esta Escuela.
2. Cumplimente los apartados del documento de solicitud de RQSIF, describiendo cada apartado con claridad.
3. Presente el formulario en la Secretaría de la Escuela con registro de entrada, además remita dicho documento escaneado a la siguiente dirección de correo: direccion@eutur.es
4. El Equipo de Dirección del Centro, asesorado por el Coordinador de Calidad, es el encargado de gestionar el procedimiento para la gestión de incidencias, reclamaciones y sugerencias, junto a los servicios u órganos objeto de incidencia, reclamación y sugerencia.
5. Finalmente, será informado acerca de la tramitación y evaluación de su solicitud por escrito.
Muchas gracias por su colaboración.
Programas de movilidad
Programas de movilidad
Noticias: Nuevas convocatorias Erasmus+ SMS y SMT
– Programa Erasmus+ para alumnado saliente (estudios). MOVEST001
https://sede.ull.es/ecivilis-site/catalog/showProcedure/302
– Programa Erasmus+ para alumnado saliente (prácticas). MOVEST003
Nuestros ERASMUS
Nuestros ERASMUS
Echa un vistazo a «Nuestra Experiencia ERASMUS»
ALEMANIA, ITALIA, BÉLGICA, POLONIA, FINLANDIA, TURQUÍA, MACEDONIA, BULGARIA, FRANCIA… SON SÓLO ALGUNOS DE LOS PAÍSES CON LOS QUE COLABORAMOS EN MOVILIDAD INTERNACIONAL
EUTUR
INTERNATIONAL MOBILITY
¿A QUÉ ESPERAS PARA REALIZAR TU ERASMUS?
¡MUÉVETE, DESCUBRE Y ESTUDIA EN OTROS PAÍSES!
Enlaces de interés
Enlaces de interés
Ayuda de financiación al estudiantado y profesorado
Ayuda de financiación al estudiantado y profesorado
Consigue ayuda en la financiación de tus estudios
o para material docente a través de las siguientes entidades:
Préstamo estudia CaixaBank
Cuenta Estrella CaixaBank
Pack Movilidad Apple CaixaBank
Pack Movilidad Samsung CaixaBank